Trabajando por Firgas

Trabajando por Firgas
Manuel Báez, portavoz de CC Firgas

jueves, 21 de julio de 2011

Reunión con Agricultores y Ganaderos

El pasado 12 de Julio a las 21 horas tuvo lugar en La Casa de La Cultura de Firgas, una reunión con los agricultores y ganaderos de la zona. El objeto de la misma fue la presentación por parte del Ingeniero Agrónomo D. Carlos Chiara, de un proyecto para la creación de una Cooperativa Agrícola, cuyo objetivo principal sería la producción de forraje. Se pretende organizar una estructura que permita la coordinación entre agricultores y ganaderos y facilite el acceso a medios técnicos como maquinaria, insumos, etc. y garantice la producción rentable y sostenible. 

Los beneficios también lo serán en el ámbito ambiental y etnográfico, pues a la minoración de consumos combustibles al no depender de la importación, se conseguirá que el agro genere más verde para el paisaje, así como la recuperación de terrenos baldíos y sin mantenimiento, que en la mayoría de casos están siendo perdidos tras el abandono al que han sido sometidos.


 Dos instantáneas de la reunión con agricultores y ganaderos en la Casa de La Cultura
Además, se presentaron las líneas generales de actuación previstas por la Concejalía de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Firgas, coordinada por el concejal D. Manuel Báez del grupo Coalición Canaria, integrado en el grupo de gobierno municipal de la Villa de Firgas. El proyecto específico presentado este día se enmarca en los objetivos planteados desde la Concejalía de Agricultura y Ganadería.

sábado, 9 de julio de 2011

Nuevo Blog y Facebook de la Concejalía de Turismo de Firgas

La Concejalía de Turismo de Firgas dirigida por nuestro concejal electo, Fernando Toscano Benítez, presenta su nuevo Blog y página de Facebook. Estos recursos se vienen a sumar a la oferta informacional del municipio de Firgas, y tienen vocacíón de convertirse en plataforma de intercambio de opiniones y foro de debate ciudadano, en el que los firguenses puedan aportar su visión de las posibilidades que el turismo puede traer al desarrollo económico de la Villa de Firgas.

Portada del Blog

Portada de la página Facebook

En el blog de Turismo de Firgas se puede leer por ejemplo, el resumen del Plan Estratégico del Turismo en Firgas, encargado en el final de la pasada legislatura a la consultoría Edei y que plasma en un conciencudo estudio, cual es la realidad de Firgas de cara a su explotación turística.

Desde aquí invitamos a todos los firguenses a compartir, divulgar y debatir dicho documento, pues el debate en torno a él sólo puede enriquecer al mismo.

martes, 5 de julio de 2011

Antonio Hernández Lobo visita el municipio de Firgas para conocer el desarrollo de los diferentes planes de cooperación del Cabildo de Gran Canaria

   El Consejero Insular de Cooperación Institucional y Solidaridad y número dos de la lista electoral de Coalición Canaria al Cabildo Insular de Gran Canaria en los comicios del 22 de mayo, Antonio Hernández Lobo, ha iniciado hoy martes 5 de julio, una ronda de contactos y visitas por los diferentes municipios de la isla, con el objetivo de conocer el estado de las obras y planes que se están ejecutando en Gran Canaria e ir atendiendo las necesidades planteadas por las diferentes Corporaciones Locales.

   En su visita al municipio de Firgas, Hernández Lobo fue recibido por la alcaldesa, Paola Hernández, el primer teniente de alcalde, Manuel Báez y los técnicos del Ayuntamiento. El municipio de Firgas cuenta en la actualidad con 16 obras que dependen de la Consejería de Cooperación Institucional.

   Por parte de la Alcaldía se agradeció  “la sensibilidad manifiesta del consejero hacia los problemas de los diferentes municipios de la isla”.  Así mismo, se solicitó la colaboración  de los diferentes técnicos del Cabildo con los trabajadores del Ayuntamiento puesto que, al carecer de ingeniero técnicos topógrafos o industriales, éstos ven limitadas sus funciones.

  Por su parte, el primer teniente de alcalde, Manuel Báez, agradeció el interés que desde la Consejería de Cooperación Institucional se muestra hacia las necesidades del municipio. “Es una garantía para afrontar los problemas que surjan a lo largo de la presente legislatura”, señaló .

El Consejero Insular junto a uno de sus técnicos en compañía de Manuel Báez, durante la visita a la obra del Tanatorio Municipal

Los representantes de ambas administraciones realizaron un recorrido por las diferentes obras que se ejecutan en la localidad, entre ellas el acceso al tanatorio.



domingo, 12 de junio de 2011

Felicitación a nuestra Alcaldesa

Buenas tardes a todos/as.

Hoy ante todo  queremos felicitar desde Coalición Canaria a la nueva alcaldesa de la Villa de Firgas, Paola Hernández Marrero.

Hoy queremos resaltar la importancia que tiene este hecho, y no podemos ni debemos pasar por alto un hecho tan relevante.

Nos remontaremos a tiempos pasados para darle la importancia que tiene el día de hoy en nuestra Villa de Firgas. Queremos trasladarnos  a uno de los momentos claves en la lucha por la igualdad, el comienzo de  los movimientos de mujeres  y  movimientos feministas,  La Revolución Francesa .

Durante la Revolución Francesa (1789 – 1799) las mujeres salieron a la calle a reivindicar su derechos, participando en manifestaciones y en diferentes movimientos revolucionarios, demandando algo que es justo y que es ese momento era impensable, la igualdad sexual.

Uno de los movimientos más destacados fue la salida a la calle de las mujeres parisinas, donde realizaron una marcha hacia Versalles. Como comenta Paule-Marie Duhet, en su obra Las mujeres y la Revolución, una vez que las mujeres habían sentado el precedente de iniciar un movimiento popular armado, no iban a cejar en su afán de no ser retiradas de la vida política. Pronto se formaron clubes de mujeres, en los que plasmaron efectivamente su voluntad de participación. Uno de los más importantes y radicales fue el dirigido por Claire Lecombe y Pauline Léon: la Société Républicaine Révolutionnaire. Impulsadas por su auténtico protagonismo y el reconocimiento público del mismo, otras mujeres como Théroigne de Méricourt no dudaron en defender y ejercer el derecho a formar parte del ejército.

Sin embargo toda está lucha podría haber supuesto un gran éxito, pero lejos de ellos supuso más supresión y penalización hacia la igualdad. Después de tanta lucha, una vez más los ideales patriarcales y machistas hicieron eco de sus intereses. Como medida represiva se cerraron los clubes de mujeres y se prohibió la presencia de mujeres en la vida pública y cualquier actividad política. Todas aquellas mujeres que solo luchaban por lo justo tuvieron que pasar por el mismo destino: la guillotina y el exilio. Las peores predicciones se habían cumplido ampliamente: las mujeres debía seguir en casa y olvidarse de política y de la vida pública.

Además el nuevo código civil napoleónico, se hacía eco de la negación de los derechos de las mujeres, estableciendo legalmente una "ley natural". Según esta ley  todas aquellas mujeres luchadoras habían infringido las leyes de la naturaleza traicionando su destino de madres y esposas, queriendo ser "hombres de Estado"
Esta es una de las tantas luchas ejercidas por las mujeres, simplemente para ser consideradas ciudadanas, y no esposas y madres. 

Hasta el siglo XIX los protagonistas de la historia eran solo los hombres, no había cabida para las mujeres. Los hombres se encargaban de la vida pública mientras que las mujeres al ámbito privado, no eran mujeres, eran esposas, madres, hijas, y servidoras del hogar.

Existen muchos movimientos en todas partes del mundo, muchas luchas a favor de la igualdad, que esperamos que no sean olvidadas.

Y aunque no podemos analizar todos los movimientos en todo el mundo, sí queremos recordar los primeros pasos en España.  Ha sido tan complicada la lucha por la igualdad, que incluso el reconocimiento de la mujer en España ha surgido de un conflicto.

Nos remontaremos a la Primera Guerra Mundial, en España. El hecho de que los hombres tuvieran que salir a combatir en la guerra hizo que las mujeres tuvieran que tomar el papel que habían tomado los hombres hasta ese momento.  Las mujeres  salieron a trabajar, a desempeñar las funciones hasta ahora realizadas por los hombres. Muchas mujeres supieron lo que era trabajar, la independencia económica y ser sus propias jefas cuando sus maridos, hijos y padres hacían de soldados.  Fueron las que trabajaron, mantuvieron la economía los países Europeos,  y las que ``sacaron para adelante´´ a sus familias.

La necesidad desplazó los prejuicios, trajo la independencia económica de la mujer y aceleró el sufragio de la mujer.

Por todo esto y muchos más hechos que desgraciadamente no se redactan en los libros de historia, queremos felicitar de corazón la nueva andadura de la primera alcaldesa de la Villa de Firgas. Porque detrás de todo esto, están años de lucha, y de esfuerzo, de millones de mujeres que han luchado para que una mujer esté al frente del poder.  Un poder que no es dado, es un poder merecido.

Por toda esta trayectoria y lucha de tantas mujeres, y a nivel personal de Paola Hernández Marrero, muchas felicidades.

Coalición Canaria, a 11 de Junio, de 2011



Fuente video: http://www.firgasahora.es

Documentación: Diana Acosta

viernes, 3 de junio de 2011

Presentación del Pacto por Firgas 2011-2015


Hoy ha sido presentado ante los medios de comunicación a las 10:00 horas en las dependencias del Pueblo Canario de Las Palmas de Gran Canaria, el acuerdo entre las formaciones de la Villa de Firgas, Coalición Canaria y el Partido Popular, denominado Pacto por Firgas 2011-2015.

El presente pacto establece que ambas formaciones actuarán como un único grupo de gobierno, garantizando así la administración y gobernabilidad del municipio.

La alcaldía será compartida en periodos de dos años, siendo los dos primeros los que correspondan al Partido Popular y en los dos siguientes habrá un alcalde de nuestro grupo político.

Ambas formaciones han suscrito un compromiso por el que se va a buscar en todo momento el consenso en sus decisiones y la transversalidad en las actuaciones entre las distintas concejalías de uno y otro grupo, de manera que el pueblo de Firgas disfrute de un periodo de gobernabilidad en el que esté garantizada la estabilidad y la maximización del beneficio de cara al ciudadano, en cuanto a la labor política se refiere.

Las áreas de gobierno quedarán con la siguiente distribución:

Partido Popular
Coalición Canaria
Personal

Urbanismo

Seguridad Ciudadana

Agencia de Empleo y Desarrollo Local

Hacienda

Agricultura y Ganadería

Cultura

Alumbrado

Educación

Aguas

Servicios Sociales

Patrimonio Histórico y Medio Ambiente

Políticas de Igualdad

Nuevas Tecnologías

Vías y Obras

Medios de Comunicación

Tráfico y Transporte

Juventud

Parques y Jardines

Deportes

Limpieza y recogida de residuos

Turismo

Alcantarillado

Festejos

Sanidad y Consumo

Participación Ciudadana


Solidaridad


Vivienda



A continuación ponemos los enlaces de alguno de los medios que se han hecho eco de la noticia.

RTVC - El pacto de CC y PP en Firgas lleva a una mujer a la Alcaldía por primera vez

http://www.rtvc.es/noticias/el-pacto-de-cc-y-pp-en-firgas-lleva-a-una-mujer-a-la-alcaldía-por-primera-vez-71498.aspx

ACN Press - Alcaldes por turno en Gran Canaria


CanariasAhora - PP y CC se turnarán en la Alcaldía de Firgas


InfoNorte Digital – PP y CC firman el pacto idóneo para Firgas

http://www.infonortedigital.com/portada/component/content/article/6029-pp-y-cc-firman-el-pacto-idoneo-para-firgas

Gran Canaria TV - Paola Hernández alcaldesa de Firgas tras el pacto entre Partido Popular y Coalición Canaria

http://www.youtube.com/watch?v=mrdaiZkAaeo

Canarias al Día - PP y CC consolidan su pacto 'timesharing' en Firgas
http://www.canariasaldia.com/noticia.php?noticia_id=274077

viernes, 27 de mayo de 2011

Gráfico de resultados electorales

El siguiente conjunto de gráficos muestran los resultados electorales del casco de Firgas así como en cada uno de los barrios donde se ubicaron las mesas electorales, una vez agrupados el total de votos en las respectivas mesas.

Fuente cartografía: Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias
Fuente datos electorales: Iltre. Ayto. de Firgas.

jueves, 26 de mayo de 2011

Resultados en Firgas por mesas electorales

A continuación mostramos los resultados de la jornada del 22 de mayo de 2011, distribuidos por mesa electoral.

En el caso de Cambalud las dos mesas están unificadas en una sóla columna y en los barrios de Buen Lugar y Casablanca las mesas son únicas.


Fuente: Iltre. Ayto. de la Villa de Firgas

domingo, 22 de mayo de 2011

Coalición Canaria consigue cuatro concejales en los comicios del 22 de mayo

Con el 100% del escrutinio realizado, la página web del Ministerio del Interior publica unos resultados electorales en nuestra Villa en los que se puede comprobar que Coalición Canaria ha conseguido cuatro concejales, gracias a los 1.111 votos obtenidos, es decir, el 23,25% de los votos válidos.



Queremos agradecer a todas las personas que han depositado su confianza en nuestra formación en estas elecciones municipales, y darle la enhorabuena al equipo que conforma nuestra candidatura.

A razón de la modestia de nuestra campaña, queremos expresar nuestra satisfacción por lo que consideramos un éxito de nuestra formación, resultado de una sensibilización de la población firguense con nuestro mensaje electoral.

Un saludo y muchas gracias a todos.

Fuente: http://resultados2011.mir.es/99MU/DMU0535900899_L1.htm?d=0&e=204

miércoles, 18 de mayo de 2011

Los candidatos de Coalición Canaria en Firgas y Moya apuestan por convertir el barranco de Azuaje en un referente medioambiental en Gran Canaria

Manuel Báez y Nicolás Ojeda consideran que estas actuaciones son necesarias para potenciar el turismo rural
_________________________________________ 

Los candidatos de CC-PNC-CCN a la alcaldía de Firgas y Moya, Manuel Báez y Nicolás Ojeda, respectivamente, visitaron ayer, martes, el barranco de Azuaje, donde se están desarrollando diversos trabajos de limpieza desde hace dos semanas por parte del Gobierno canario para eliminar las especies invasivas que suponen un peligro real para los endemismos que proliferan en este paisaje.


Ambos candidatos señalaron “la suma importancia de culminar la rehabilitación de este enclave natural que -señalaron- será una prioridad en la próxima legislatura si logran la confianza de los ciudadanos, con el objetivo de poner en valor sus cualidades medioambientales”.

El objetivo de este proyecto persigue a corto plazo la rehabilitación del área recreativa a través de la mejora de los accesos y equipamientos existentes, y a medio y largo plazo, la recuperación del balneario para potenciar el turismo rural, medioambiental y de salud con el que, tanto Manuel Báez como Nicolás Ojeda, consideran que “debe contar la comarca norte de la isla”.

Durante la visita, ambos candidatos manifestaron su apuesta decidida por actuaciones de esta naturaleza que formarán parte del conjunto de acciones para el desarrollo socioeconómico de ambos municipios. De hecho con este proyecto se pretende convertir el barranco de Azuaje en uno de los referentes medioambientales, no solo en la Comarca sino de toda la Isla.

Acto de Coalición Canaria en el casco de La Villa de Firgas


El candidato de Coalición Canaria-PNC-CCN a la Alcaldía de Firgas, Manuel Báez, se comprometió "a seguir trabajando con la misma cercanía y humildad como lo he hecho durante estos años al frente del consistorio" durante la presentación oficial de su candidatura. El candidato a la presidencia del Cabildo por CC-PNC-CCN, Fernando Bañolas, trasladó su compromiso "de trabajar por toda la isla".

La candidata nacionalista al Parlamento de Canarias, María del Mar Julios, aseguró que "en los últimos meses del 2010 en Canarias se crearon 21.000 puestos de trabajo y en el mes de abril se ha alcanzado los 45.000 empleos".

El candidato de Coalición Canaria-PNC-CCN a la alcaldía de Firgas, Manuel Báez, se comprometió "a seguir trabajando con la misma cercanía y humildad como lo he hecho durante estos años al frente del consistorio" durante la presentación oficial de su candidatura que tuvo lugar el domingo 8 de mayo, en el aparcamiento municipal de la villa y en cuyo acto estuvo arropado por los candidatos al Parlamento autonómico y la presidencia del Cabildo Insular , María del Mar Julios y Fernando Bañolas, junto a una amplia representación de las distintas candidaturas que se presentan a los comicios del próximo 22 de mayo.
Manuel Báez, que hizo un balance de su gestión durante los tres años de gestión al frente del Gobierno municipal, destacó como uno de sus principales logros la reducción en 900.000 euros del déficit que arrojaba el ayuntamiento de Firgas en 2008.

"Hemos realizado inversiones en obras básicas en todos los barrios, están a punto de finalizar obras tan esperadas como el tanatorio municipal y el parking público de Lomo El Pino y el deporte ha dejado de ser la cenicienta con una partida presupuestaria de 64.000 euros al año, y todo ello a pesar de "soportar una oposición contundente que ha intentado por todos los medios desprestigiarme con el fin último de bloquear varios proyectos", apuntó el candidato nacionalista.

Báez se definió como una "persona con responsabilidad" y que quiere seguir trabajando por el bien público y aseguró que el programa electoral con el que se presenta en las próximas elecciones "es un proyecto realizable para el que cuento con un equipo preparado, con ganas de trabajar e ilusionado".
Así, entre las iniciativas que quiere impulsar Manuel Báez si consigue la confianza de los firguenses, está la creación del auditorio, la construcción de la 3ª fase de la circunvalación, un centro de salud, la finalización del PGOU, así como seguir potenciando los Servicios Sociales.

Por su parte, el candidato a la presidencia del Cabildo por CC-PNC-CCN, Fernando Bañolas, volvió a insistir que su máxima prioridad si consigue el respaldo de los grancanarios "será centrarme en crear empleo" y se comprometió "a trabajar por toda la Isla y a trabajar codo con codo con todos los sectores".
Durante su discurso, incidió en la necesidad de "trabajar juntos" desde las instituciones y desde todos los sectores, sociales y económicos, para contrarrestar la mala gestión realizada en el Cabildo de Gran Canaria que" ha sido negativa" para los intereses de las personas que viven en esta isla, y aludió al enfrentamiento "sistemático" que ha ejercido contra el Gobierno de Canarias a pesar de que éste participa activamente en las políticas del Cabildo".

La misma línea argumental utilizó la candidata nacionalista al Parlamento de Canarias, María del Mar Julios, cuando afirmó con rotundidad que "no venimos a prometer humo; nosotros vendemos trabajo y lo vamos a seguir haciendo para que Canarias salga cuanto antes de la crisis porque ya lo está haciendo".
Recordó que "en los últimos meses del 2010 se crearon 21.000 puestos de trabajo y en el mes de abril se ha alcanzado los 45.000 empleos porque Paulino Rivero y este Gobierno han puesto el interés general por encima de todo".

La plancha electoral de CC-PNC-CCN a la alcaldía de Firgas está formada por: Manuel Báez, Macu Martín, Montse  Hernández, Fernando Toscano, Aída Rodríguez, Vicente Hernández, Gustavo Melián, Luís Angulo, Mª Carmen García, Raúl García, Jessica Medina, Lorenzo Díaz, Cielo Pérez, Diana Acosta y Vicente Cubas. 

martes, 17 de mayo de 2011

Programa electoral de Coalición Canaria en Firgas

A continuación les mostramos el programa electoral resumido que estamos defendiendo en esta convocatoria electoral. Un programa que se entiende y es realizable, sin obras imposibles pero que requiere de la participación de todos los firguenses para poder llevarlo a cabo.

En breve lo verán en los buzones de sus domicilios aunque siempre que nos sea posible queremos entregarlo en mano y confrontarlo con ustedes, explicarlo con la profusión que cada vecino precise y captar cualquier propuesta factible de ser incluida, así todos podemos hacer de este, nuestro programa, el programa de toda Firgas.


lunes, 16 de mayo de 2011

Nuestra candidatura

Presentamos en este post a los miembros de nuestra candidatura electoral, tanto por el ayuntamiento, como las de aquellos firguenses que estarán en las listas de Coalición Canaria para el Cabildo Insular y el Parlamento Autonómico.

Constituimos un grupo cohexionado de personas, dialogantes y con ganas de contribuir a la mejora de la gestión pública en Firgas. Es la primera vez en la historia de las elecciones municipales firguenses, que una lista electoral de la Villa lleve hasta siete personas con titulación universitaria, y en la que además hay un crisol de representación social, y cultural desde jubilados a amas de casa, desde personas empleadas así como trabajadores autónomos y del sector de las pymes.

Gonzalo Marrero
Hijo Predilecto de Firgas
(nacido de Cambalud)
Viceconsejero de Educación
Candidato al Parlamento

 Carmelo Luciano
Maestro (Consejería de Educación)
Presidente del Patronato de Música
Candidato a Consejero del Cabildo

1  Manuel Báez
Prejubildado de Banca
Candidato a  la Alcaldía


2  Macu Martín
(casco de Firgas)
Maestra del Instituto

3  Montse  Hernández 
(Casablanca - El Lomito)
Auxiliar Téc. de Enfermería en el Hospital  Dr. Negrín


4  Fernando Toscano 
(Cambalud)
Ingeniero Técnico en Topografía. Licenciado en Documentación. 
Profesor de la Universidad de Las Palmas de GC

5  Aída Rodríguez
(La Cruz - La Caldera)
Licenciada en Derecho  Técnico de Funcatra

6  Vicente Hernández
(Padilla - Rosales)
Doctor en Ciencias del Mar. Investigador de la ULPGC 

7  Gustavo Melián  
(Lomo El Pino - Lomo de Quintanilla)
Empleado
8  Luis Angulo
(El Risco - El Acebuche)
Empleado
Concejal del CCN
9  Mari Carmen García
(La Cruz)
Ama de casa
Vicepresidenta de la AV
10  Jéssica Medina  
(Rosales - El Cortijo)
Licenciada en Filología Estudiante de Máster
11  Raúl García
(Buen Lugar - Itara)
Ingeniero Técnico Industrial. Empresario
12  Lorenzo Díaz
 (Cambalud)
Comercial de la Alimentación . Músico
13  Cielo Pérez
(El San Antón y Bco. de Las Madres)
Auxiliar de Enfermería
14  Diana Acosta
(Casablanca)
 Diplomada en Educación Social. Estudiante de Máster
15  Vicente Cubas  
(Los Lomitos)
Empresario 


16  Cándido Hernández
(El Zumacal)
Empleado



 

Bienvenida

Desde este blog queremos dar la bienvenida a todos los miembros de la comunidad firguense, y sumarnos así al reto de plasmar nuestro proyecto político para la Villa de Firgas.

Al mismo tiempo queremos que la Red nos sirva de herramienta que nos alimente con sus críticas constructivas y aportaciones para hacer realidad la posibilidad de tener una democracia real en Firgas, donde el pueblo sea el que conduzca al político, día a día a ser posible y no cada cuatro años, quince días antes de las elecciones.

Respetaremos todas las opiniones y críticas que nos quieran hacer, siempre que estén dentro del respeto hacia las personas y las ideas. El blog estará sujeto a moderación y el contenido de sus aportaciones no aparecerá en tiempo real para evitar que desde este portal se pueda dañar la imagen y la dignidad de cualquier persona.

Queremos que nuestro lema se contagie por toda la villa y que todos en definitiva, TRABAJEMOS POR FIRGAS.

Un cordial saludo.

miércoles, 20 de abril de 2011

EL PUEBLO DE FIRGAS Y EL REY SALOMÓN

(Este texto es un artículo que los responsables del Blog "Pobre y Bella Firgas" nos han pedido, de cara a realizar un planteamiento personal de los motivos que han llevado al autor del citado artículo a presentarse como candidato en nuestra lista).

Me llamo Fernando Toscano Benítez, vivo en Cambalud desde el año 1991 y trabajo en la ULPGC como profesor en la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles. Estas son mis quintas elecciones en las que estoy llamado a participar, pero en esta ocasión, mi nombre también aparece en una de las papeletas que los ciudadanos pueden escoger para meter en la urna, concretamente voy en el cuarto puesto de la lista de Coalición Canaria.

La realidad española está siendo cuestionada tanto desde Europa, donde se fiscaliza el déficit público como desde el propio ciudadano, que mira de frente al político preguntando cómo es que estamos en esta situación insostenible. Nos lo estamos preguntado todos.

El reparto eficiente de los fondos de cualquier administración, tendría que ser 40% para personal, 30% para servicios básicos, un 20% para el pago de deudas contraídas para financiar acciones de futuro (por ejemplo, la urbanización de las nuevas zonas habitables definidas en un PGOU) y un 10% restante para la realización de inversiones más tangibles a corto plazo (como por ejemplo, la compra de suelo para que una administración superior construya un colegio).

El déficit público podría tener su origen en el inflado del capítulo 1 de presupuesto, llegando a cotas insostenibles Las razones de estos sobrepesos son el enchufismo descarado de familiares, simpatizantes y allegados a los grupos de consiguen el poder, generando cadenas de favores que constituyen redes de trabajo interesado a dos niveles, por un lado trabajo menudo sin cualificación para el vecino semillero de votos familiares y vecinales, y por otro, de alta cualificación en otros municipios donde gobiernan las mismas siglas, dado que sería descarado dar esos puestos de trabajo a los ojos de los votantes directos. Esta forma de gestionar trae otro problema añadido. Este no es otro que el nuevo gestor, si es de otras siglas, no se fía del personal de a bordo y tira nuevamente del mencionado capítulo para poner personal de confianza, por lo que el pueblo paga dos veces por el mismo trabajo, y a veces, ni ese trabajo se hace o peor, se hace mal, con lo que habrá que romper y hacer de nuevo.

Con estos mimbres, la solución de los responsables públicos ha sido abrazar el mercado financiero y la construcción, definiendo más suelo para construir del que requiere el crecimiento natural de nuestras poblaciones. Los constructores ganaban poniendo ladrillo sobre ladrillo, los bancos ganaban en base a una burbuja que se hinchaba más y más, y los municipios ganaban porque entraba dinero de licencia de obras a espuertas y así se pagaba al personal de confianza, y al de desconfianza también, pero ahora toca aprender de los errores y corregir un rumbo que nos lleva a la deriva.

Si miro el panorama nacional y busco qué comunidades autónomas llevan mejor la crisis, tengo que reconocer pese a quien le pese, que son las gobernadas por partidos nacionalistas y resulta que es Navarra, a la zorrúa y sin discursos soberanistas, la que más PIB tiene de toda España, y a la vez los mejores indicadores de escolarización ¿será casualidad o causalidad? Unión del Pueblo Navarro lleva gobernando desde hace más de 30 años y su fuente principal de ingresos gira en torno a lo que pueden producir de su tierra, la actividad industrial derivada de la conversión del agro en producto de consumo y la potenciación del turismo rural en base a su paisaje y la recuperación del patrimonio cultural.

En Canarias, desde 1993 tenemos un partido nacionalista que quiere ser fuerte. Los comienzos han sido duros, con una unión de fuerzas procedentes de dispares frentes políticos. Luego llegó la escisión de una importante parte de su representación en Gran Canaria pero el tren nacionalista no se para porque alguien pida desenganchar su caballo para echarse adelante. Siempre será bueno el momento de conseguir que las siete Islas Canarias sin dejar atrás a La Graciosa, se unan para formar una auténtica fuerza política que nos represente en todos los Cabildos Insulares, Ayuntamientos y claro está, sean claves para conformar un Gobierno Autónomo estable.

Además, Coalición Canaria ha sido en este año decisiva para decidir un asunto de Estado tan importante como la aprobación de las medidas correctoras que el gobierno socialista se ha visto obligado a aplicar para evitar el temido rescate financiero, al que ya han acudido Grecia, Irlanda y Portugal, y que no ha tenido más remedio que admitir un presidente que se dice socialista y obrero aunque las advertencias de la proximidad del coco fueron hechas por todos los agentes políticos, incluida nuestra formación.

Quiere decir esto, que Canarias no está en el Parlamento español sólo para venderse por unas carreteras tal y como dijo Arzallus en su momento, sino que también sabemos estar a la altura de las circunstancias, siendo el sentido de tal apoyo más que avalado por todos los agentes políticos y económicos, todos menos el Partido Popular.

Tras el respaldo nacionalista canario, la desbandada de Soria que se pone firmes a la orden de Génova, actuando cobardemente al claudicar de sus responsabilidades en la Consejería de la Hacienda Canaria. En tiempos de crisis hay que saber sacar pecho y no escenificar rupturas para poder dirigirte a los votantes diciendo lo incómodo que estabas en el pacto.

Nosotros, desde Coalición Canaria de Firgas somos conscientes de que no se van a arreglar las cosas en cuatro años de legislatura pues hay demasiada aluminosis en el cimiento. Con nuestra colaboración con los partidos que conforman el actual grupo de gobierno se ha saneado bastante la economía pública local, reduciendo la deuda contraída por pésimas gestiones anteriores. Digo bien, nuestra colaboración, pues si es cierto que la cartera de economía la ha gestionado el Partido Popular, el salir día a día adelante a pesar de los recortes se ha logrado gracias a TODOS, y a pesar de otros que gracias a sus influencias en instituciones superiores, no han parado de poner palas a las ruedas.

Las razones de esta deuda, entre otras, las indemnizaciones a particulares a razón de unas normas subsidiarias redactadas hace más de diez años y que definieron programaciones para suelos que no se pueden dejar en limbos eternamente y al que sus dueños la ley les reconoce el derecho a indemnización una vez pasa un determinado número de años. Por otro lado hay que sufragar obras que contrataron anteriores gestores a sabiendas de que no se podían pagar, y ahora éstos se presentan bajo nuevas siglas y aunque sus logros nos los recuerdan en listados que grapan a su foto, no incluyen el agujero con el que “arreglaron” el descosido, y encima ahora no sólo se paga la obra, sino que también se pagan las costas judiciales y los intereses de demora.

Si atiendo a los ejes principales de nuestro proyecto político (que no incluyo aquí para no extenderme más y que en breve verán en sus buzones y en el blog de nuestra formación) he de admitir que se parece bastante a los de algunos de nuestros adversarios, los de mayor respaldo electoral, eso sí, con mucho menos papel couché, ya que nos parece absurdo gastar un pastón en una campaña cuando hay cerca de 600 firguenses en paro y creemos que la austeridad es algo que debería fomentarse en estos momentos. Debería por tanto estar tranquilo a la hora de pensar en el destino de nuestra villa y que éste no debería ir mal encaminado, pero falta ver si los que conformen pactos estables de gobernabilidad, se van a mirar a los ojos para gobernar o sólo se van a dar sus espaldas y a atender intereses personalistas.

Finalmente, si he de buscar un paralelismo entre la realidad política actual de Firgas y una historia que la resuma, me remitiré al juicio de Salomón, el rey del antiguo Jerusalén, al que acuden dos mujeres para que decida ante la situación que les describo a continuación. Una de las mujeres relata que ambas vivían bajo el mismo techo y que al tiempo tuvieron sendos hijos, pero que el bebé de la otra falleció por quedarse su madre dormida sobre él y que al darse cuenta y al amparo de la noche, lo cambio por el suyo mientras dormía, y que al despertar y ver al bebé muerto, reconoció que no era su hijo, pero por el contrario, reconocía a su verdadero hijo en manos de la susodicha. Al ser preguntada la otra madre, negó la mayor y dijo que la primera mentía y que aquel era en realidad su hijo. Ante la disputa, Salomón sacó su espada y cogió el niño por una pierna y dijo, “la una dice ser la madre y la otra también, lo cortaremos en dos y le daremos la mitad a cada una”.

Y aquí viene el paralelismo. El niño representa el futuro de Firgas, dispuesto a ser roto en pedazos por la ambición desmedida de personas que no creen en la política, mientras que a la madre falsa la podrán identificar viendo en las listas electorales a personas sin oficio ni profesión reconocida, que van el día 22 a presentarse a un concurso oposición que les valdrá para ellas y a veces para sus familiares y allegados, por un puesto de trabajo para cuatro años, y aun suspendiendo siempre pueden pedir un cargo de confianza en una institución donde gobiernen siglas amigas. También las delatan sus listas de acciones conseguidas cuando mandaban antaño, omitiendo descaradamente lo mal que gestionaron. Asocio a esa falsa madre todos los mensajes que piden la abstención para el 22, y que a la vez se olvidan de la memoria de las personas que lucharon por tener esta democracia. El desenlace del juicio lo conocen de sobra. Preguntando el rey a las dos mujeres al respecto de su decisión, la falsa mostró indiferencia y la verdadera rehusó a su derecho a cambio de garantizar la vida del niño.

Seguro que todos queremos saber a quién le otorgaría el papel de madre verdadera, pero eso lo tienen que decidir ustedes, pues son ustedes quienes el domingo próximo deberían ser el rey Salomón, y lo pongo como un condicional porque para estar a la altura de este rey, habría que ser sabio como él.

Por eso felicito a todos los firguenses que se animan a ir a los mítines, confrontan con los candidatos y con sus vecinos los programas y opinan sobre quién debe gobernar nuestra villa en el futuro, y por supuesto no deciden a razón de las excursiones que les organizan, la calidad de los convites y brindis a la salida del mitin o por tamaño de las lonas, y no se dejan encandilar por los reflejos del papel en el que están escritas las propuestas o las pulgadas de las pantallas de plasma donde el candidato ha sido virtualizado, pues unas elecciones no se consiguen ganar en quince días de campaña.

La mía empieza el 23 y durará al menos cuatro años a partir de esa fecha, me toque colaborar en tareas de gobierno o no, dentro de un pacto o fuera de él, para cuando acabe mi cometido, más firguenses se sumen a nuestro proyecto y así renovar la ilusión con la que afronto este reto.

Pero eso sí, cuando me jubile en política lo que tengo claro es que nunca dejaré de PARTICIPAR.

Fernando Toscano Benítez, componente de la lista electoral de Coalición Canaria en Firgas para las elecciones municipales de 2011