Trabajando por Firgas

Trabajando por Firgas
Manuel Báez, portavoz de CC Firgas

domingo, 12 de junio de 2011

Felicitación a nuestra Alcaldesa

Buenas tardes a todos/as.

Hoy ante todo  queremos felicitar desde Coalición Canaria a la nueva alcaldesa de la Villa de Firgas, Paola Hernández Marrero.

Hoy queremos resaltar la importancia que tiene este hecho, y no podemos ni debemos pasar por alto un hecho tan relevante.

Nos remontaremos a tiempos pasados para darle la importancia que tiene el día de hoy en nuestra Villa de Firgas. Queremos trasladarnos  a uno de los momentos claves en la lucha por la igualdad, el comienzo de  los movimientos de mujeres  y  movimientos feministas,  La Revolución Francesa .

Durante la Revolución Francesa (1789 – 1799) las mujeres salieron a la calle a reivindicar su derechos, participando en manifestaciones y en diferentes movimientos revolucionarios, demandando algo que es justo y que es ese momento era impensable, la igualdad sexual.

Uno de los movimientos más destacados fue la salida a la calle de las mujeres parisinas, donde realizaron una marcha hacia Versalles. Como comenta Paule-Marie Duhet, en su obra Las mujeres y la Revolución, una vez que las mujeres habían sentado el precedente de iniciar un movimiento popular armado, no iban a cejar en su afán de no ser retiradas de la vida política. Pronto se formaron clubes de mujeres, en los que plasmaron efectivamente su voluntad de participación. Uno de los más importantes y radicales fue el dirigido por Claire Lecombe y Pauline Léon: la Société Républicaine Révolutionnaire. Impulsadas por su auténtico protagonismo y el reconocimiento público del mismo, otras mujeres como Théroigne de Méricourt no dudaron en defender y ejercer el derecho a formar parte del ejército.

Sin embargo toda está lucha podría haber supuesto un gran éxito, pero lejos de ellos supuso más supresión y penalización hacia la igualdad. Después de tanta lucha, una vez más los ideales patriarcales y machistas hicieron eco de sus intereses. Como medida represiva se cerraron los clubes de mujeres y se prohibió la presencia de mujeres en la vida pública y cualquier actividad política. Todas aquellas mujeres que solo luchaban por lo justo tuvieron que pasar por el mismo destino: la guillotina y el exilio. Las peores predicciones se habían cumplido ampliamente: las mujeres debía seguir en casa y olvidarse de política y de la vida pública.

Además el nuevo código civil napoleónico, se hacía eco de la negación de los derechos de las mujeres, estableciendo legalmente una "ley natural". Según esta ley  todas aquellas mujeres luchadoras habían infringido las leyes de la naturaleza traicionando su destino de madres y esposas, queriendo ser "hombres de Estado"
Esta es una de las tantas luchas ejercidas por las mujeres, simplemente para ser consideradas ciudadanas, y no esposas y madres. 

Hasta el siglo XIX los protagonistas de la historia eran solo los hombres, no había cabida para las mujeres. Los hombres se encargaban de la vida pública mientras que las mujeres al ámbito privado, no eran mujeres, eran esposas, madres, hijas, y servidoras del hogar.

Existen muchos movimientos en todas partes del mundo, muchas luchas a favor de la igualdad, que esperamos que no sean olvidadas.

Y aunque no podemos analizar todos los movimientos en todo el mundo, sí queremos recordar los primeros pasos en España.  Ha sido tan complicada la lucha por la igualdad, que incluso el reconocimiento de la mujer en España ha surgido de un conflicto.

Nos remontaremos a la Primera Guerra Mundial, en España. El hecho de que los hombres tuvieran que salir a combatir en la guerra hizo que las mujeres tuvieran que tomar el papel que habían tomado los hombres hasta ese momento.  Las mujeres  salieron a trabajar, a desempeñar las funciones hasta ahora realizadas por los hombres. Muchas mujeres supieron lo que era trabajar, la independencia económica y ser sus propias jefas cuando sus maridos, hijos y padres hacían de soldados.  Fueron las que trabajaron, mantuvieron la economía los países Europeos,  y las que ``sacaron para adelante´´ a sus familias.

La necesidad desplazó los prejuicios, trajo la independencia económica de la mujer y aceleró el sufragio de la mujer.

Por todo esto y muchos más hechos que desgraciadamente no se redactan en los libros de historia, queremos felicitar de corazón la nueva andadura de la primera alcaldesa de la Villa de Firgas. Porque detrás de todo esto, están años de lucha, y de esfuerzo, de millones de mujeres que han luchado para que una mujer esté al frente del poder.  Un poder que no es dado, es un poder merecido.

Por toda esta trayectoria y lucha de tantas mujeres, y a nivel personal de Paola Hernández Marrero, muchas felicidades.

Coalición Canaria, a 11 de Junio, de 2011



Fuente video: http://www.firgasahora.es

Documentación: Diana Acosta

viernes, 3 de junio de 2011

Presentación del Pacto por Firgas 2011-2015


Hoy ha sido presentado ante los medios de comunicación a las 10:00 horas en las dependencias del Pueblo Canario de Las Palmas de Gran Canaria, el acuerdo entre las formaciones de la Villa de Firgas, Coalición Canaria y el Partido Popular, denominado Pacto por Firgas 2011-2015.

El presente pacto establece que ambas formaciones actuarán como un único grupo de gobierno, garantizando así la administración y gobernabilidad del municipio.

La alcaldía será compartida en periodos de dos años, siendo los dos primeros los que correspondan al Partido Popular y en los dos siguientes habrá un alcalde de nuestro grupo político.

Ambas formaciones han suscrito un compromiso por el que se va a buscar en todo momento el consenso en sus decisiones y la transversalidad en las actuaciones entre las distintas concejalías de uno y otro grupo, de manera que el pueblo de Firgas disfrute de un periodo de gobernabilidad en el que esté garantizada la estabilidad y la maximización del beneficio de cara al ciudadano, en cuanto a la labor política se refiere.

Las áreas de gobierno quedarán con la siguiente distribución:

Partido Popular
Coalición Canaria
Personal

Urbanismo

Seguridad Ciudadana

Agencia de Empleo y Desarrollo Local

Hacienda

Agricultura y Ganadería

Cultura

Alumbrado

Educación

Aguas

Servicios Sociales

Patrimonio Histórico y Medio Ambiente

Políticas de Igualdad

Nuevas Tecnologías

Vías y Obras

Medios de Comunicación

Tráfico y Transporte

Juventud

Parques y Jardines

Deportes

Limpieza y recogida de residuos

Turismo

Alcantarillado

Festejos

Sanidad y Consumo

Participación Ciudadana


Solidaridad


Vivienda



A continuación ponemos los enlaces de alguno de los medios que se han hecho eco de la noticia.

RTVC - El pacto de CC y PP en Firgas lleva a una mujer a la Alcaldía por primera vez

http://www.rtvc.es/noticias/el-pacto-de-cc-y-pp-en-firgas-lleva-a-una-mujer-a-la-alcaldía-por-primera-vez-71498.aspx

ACN Press - Alcaldes por turno en Gran Canaria


CanariasAhora - PP y CC se turnarán en la Alcaldía de Firgas


InfoNorte Digital – PP y CC firman el pacto idóneo para Firgas

http://www.infonortedigital.com/portada/component/content/article/6029-pp-y-cc-firman-el-pacto-idoneo-para-firgas

Gran Canaria TV - Paola Hernández alcaldesa de Firgas tras el pacto entre Partido Popular y Coalición Canaria

http://www.youtube.com/watch?v=mrdaiZkAaeo

Canarias al Día - PP y CC consolidan su pacto 'timesharing' en Firgas
http://www.canariasaldia.com/noticia.php?noticia_id=274077