Trabajando por Firgas

Trabajando por Firgas
Manuel Báez, portavoz de CC Firgas

martes, 23 de julio de 2013

CC DE FIRGAS SE CONGRATULA DE LA LIBRE ABSOLUCIÓN DE NUESTRO COMPAÑERO Y ALCALDE MANUEL BÁEZ

La justicia desestimó la denuncia de un ex-concejal. 

La sentencia de la juez del juzgado de lo penal nº 6 de Las Palmas de Gran Canaria del 18 de julio pasado ha dictado la libre absolución de Manuel Báez, tras la retirada de la acusación acusación por el fiscal, ante la falta de pruebas condenatorias, del delito de prevaricación por el que éste pedía 10 años de inhabilitación a nuestro compañero y alcalde firguense Manuel Báez.


El origen de este procedimiento a principios de 2011, a instancias de un ex-concejal por rencillas políticas por el nombre de una calle como excusa, ha llegado a su fin con dicha sentencia, por lo que CC de Firgas quiere manifestar su satisfacción, al tiempo de mostrar una vez más su apoyo explícito al primer edil de la villa.

El secretario local de CC Carmelo Luciano ha manifestado que “tenemos que seguir centrados en buscar soluciones a los problemas del municipio y en dejar trabajar al grupo de gobierno; nos alegramos de que el intento de utilización de la justicia para defenestrar políticamente a nuestro compañero e impedirle seguir ejerciendo un cargo público haya sido desestimado”.


Las tareas básicas de Coalición Canaria de Firgas en estos momentos siguen siendo dar estabilidad al pacto con el PP para la gobernabilidad del ayuntamiento y continuar afrontando la grave situación económica del consistorio, al tiempo de seguir haciendo frente a los grandes desafíos que se plantean en el municipio y que requieren toda la atención, como consecuencia de la crisis económica, el desempleo y la disminución de los recursos suficientes para las políticas sociales necesarias.

jueves, 20 de junio de 2013

NUESTRO COMPAÑERO MANUEL BÁEZ FUE PROCLAMADO ALCALDE DE FIRGAS EL PASADO SÁBADO 15 DE JUNIO

Al pleno asistió nuestro compañero Paulino Rivero, Presidente Nacional de CC y Presidente del Gobierno de Canarias.
Manuel Báez, en nombre de Coalición Canaria, asumió la Alcaldía, cedida por el PP, en cumplimento del pacto firmado en 2011.
Los cuatro ediles del PP votaron a favor de Manuel Báez, cumpliendo con el Pacto de Gobierno, que otorga a Coalición Canaria la alcaldía de nuestra Villa en los dos últimos años del mandato, hasta mayo de 2015. Los cuatro concejales de CC -encabezados por Manuel Báez- Macu Martín, Montse Hernández y Aída Rodríguez, también votaron a favor de nuestro candidato.
En el discurso de su toma de posesión, Manuel Báez agradeció el apoyo del Partido Popular y tendió la mano a la oposición para llegar a acuerdos.
También indicó que va a trabajar por Firgas con lealtad al pacto con el PP para mejorar la calidad de los servicios municipales, y puso como objetivos de estos dos años hacer todo lo posible para terminar el velatorio municipal, poner en funcionamiento la piscina, arreglar el muro del estadio Domingo Ponce así como impulsar el Plan General de Ordenación Urbana; buscar soluciones al campo de fútbol de Casablanca, reabrir la Guardería, la Residencia de Mayores y la Emisora municipal, con una gestión honesta, austeridad en el gasto, con vocación de servicio a la comunidad y cercanía a los vecinos, poniéndose a disposición de la ciudadanía.
Manuel Báez también anunció que se va a poner en marcha la Mesa de la Solidaridad de Firgas, foro de coordinación para atender a las familias firguenses que están atravesando dificultades por carecer de ingresos económicos, contando con las ONGs del municipio.
Por su parte, la alcaldesa saliente del PP, Paola Hernández, destacó que su partido ha cumplido con el Pacto de Gobierno y que en estos dos años han funcionado como un solo grupo, esperando que esa sea la línea de trabajo en el futuro.
A dicho pleno asistió la militancia firguense de CC, encabezada por el Secretario Local Carmelo Luciano; también acudieron el Secretario Insular Fernando Bañolas, así como delegaciones de concejales y miembros del partido en Arucas, Gáldar, Guía (con Pedro Rodríguez -alcalde- al frente), La Aldea, Las Palmas de Gran Canaria, Moya y Teror.
Felicidades a CC y a nuestro compañero Manuel Báez.

jueves, 21 de julio de 2011

Reunión con Agricultores y Ganaderos

El pasado 12 de Julio a las 21 horas tuvo lugar en La Casa de La Cultura de Firgas, una reunión con los agricultores y ganaderos de la zona. El objeto de la misma fue la presentación por parte del Ingeniero Agrónomo D. Carlos Chiara, de un proyecto para la creación de una Cooperativa Agrícola, cuyo objetivo principal sería la producción de forraje. Se pretende organizar una estructura que permita la coordinación entre agricultores y ganaderos y facilite el acceso a medios técnicos como maquinaria, insumos, etc. y garantice la producción rentable y sostenible. 

Los beneficios también lo serán en el ámbito ambiental y etnográfico, pues a la minoración de consumos combustibles al no depender de la importación, se conseguirá que el agro genere más verde para el paisaje, así como la recuperación de terrenos baldíos y sin mantenimiento, que en la mayoría de casos están siendo perdidos tras el abandono al que han sido sometidos.


 Dos instantáneas de la reunión con agricultores y ganaderos en la Casa de La Cultura
Además, se presentaron las líneas generales de actuación previstas por la Concejalía de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Firgas, coordinada por el concejal D. Manuel Báez del grupo Coalición Canaria, integrado en el grupo de gobierno municipal de la Villa de Firgas. El proyecto específico presentado este día se enmarca en los objetivos planteados desde la Concejalía de Agricultura y Ganadería.

sábado, 9 de julio de 2011

Nuevo Blog y Facebook de la Concejalía de Turismo de Firgas

La Concejalía de Turismo de Firgas dirigida por nuestro concejal electo, Fernando Toscano Benítez, presenta su nuevo Blog y página de Facebook. Estos recursos se vienen a sumar a la oferta informacional del municipio de Firgas, y tienen vocacíón de convertirse en plataforma de intercambio de opiniones y foro de debate ciudadano, en el que los firguenses puedan aportar su visión de las posibilidades que el turismo puede traer al desarrollo económico de la Villa de Firgas.

Portada del Blog

Portada de la página Facebook

En el blog de Turismo de Firgas se puede leer por ejemplo, el resumen del Plan Estratégico del Turismo en Firgas, encargado en el final de la pasada legislatura a la consultoría Edei y que plasma en un conciencudo estudio, cual es la realidad de Firgas de cara a su explotación turística.

Desde aquí invitamos a todos los firguenses a compartir, divulgar y debatir dicho documento, pues el debate en torno a él sólo puede enriquecer al mismo.

martes, 5 de julio de 2011

Antonio Hernández Lobo visita el municipio de Firgas para conocer el desarrollo de los diferentes planes de cooperación del Cabildo de Gran Canaria

   El Consejero Insular de Cooperación Institucional y Solidaridad y número dos de la lista electoral de Coalición Canaria al Cabildo Insular de Gran Canaria en los comicios del 22 de mayo, Antonio Hernández Lobo, ha iniciado hoy martes 5 de julio, una ronda de contactos y visitas por los diferentes municipios de la isla, con el objetivo de conocer el estado de las obras y planes que se están ejecutando en Gran Canaria e ir atendiendo las necesidades planteadas por las diferentes Corporaciones Locales.

   En su visita al municipio de Firgas, Hernández Lobo fue recibido por la alcaldesa, Paola Hernández, el primer teniente de alcalde, Manuel Báez y los técnicos del Ayuntamiento. El municipio de Firgas cuenta en la actualidad con 16 obras que dependen de la Consejería de Cooperación Institucional.

   Por parte de la Alcaldía se agradeció  “la sensibilidad manifiesta del consejero hacia los problemas de los diferentes municipios de la isla”.  Así mismo, se solicitó la colaboración  de los diferentes técnicos del Cabildo con los trabajadores del Ayuntamiento puesto que, al carecer de ingeniero técnicos topógrafos o industriales, éstos ven limitadas sus funciones.

  Por su parte, el primer teniente de alcalde, Manuel Báez, agradeció el interés que desde la Consejería de Cooperación Institucional se muestra hacia las necesidades del municipio. “Es una garantía para afrontar los problemas que surjan a lo largo de la presente legislatura”, señaló .

El Consejero Insular junto a uno de sus técnicos en compañía de Manuel Báez, durante la visita a la obra del Tanatorio Municipal

Los representantes de ambas administraciones realizaron un recorrido por las diferentes obras que se ejecutan en la localidad, entre ellas el acceso al tanatorio.



domingo, 12 de junio de 2011

Felicitación a nuestra Alcaldesa

Buenas tardes a todos/as.

Hoy ante todo  queremos felicitar desde Coalición Canaria a la nueva alcaldesa de la Villa de Firgas, Paola Hernández Marrero.

Hoy queremos resaltar la importancia que tiene este hecho, y no podemos ni debemos pasar por alto un hecho tan relevante.

Nos remontaremos a tiempos pasados para darle la importancia que tiene el día de hoy en nuestra Villa de Firgas. Queremos trasladarnos  a uno de los momentos claves en la lucha por la igualdad, el comienzo de  los movimientos de mujeres  y  movimientos feministas,  La Revolución Francesa .

Durante la Revolución Francesa (1789 – 1799) las mujeres salieron a la calle a reivindicar su derechos, participando en manifestaciones y en diferentes movimientos revolucionarios, demandando algo que es justo y que es ese momento era impensable, la igualdad sexual.

Uno de los movimientos más destacados fue la salida a la calle de las mujeres parisinas, donde realizaron una marcha hacia Versalles. Como comenta Paule-Marie Duhet, en su obra Las mujeres y la Revolución, una vez que las mujeres habían sentado el precedente de iniciar un movimiento popular armado, no iban a cejar en su afán de no ser retiradas de la vida política. Pronto se formaron clubes de mujeres, en los que plasmaron efectivamente su voluntad de participación. Uno de los más importantes y radicales fue el dirigido por Claire Lecombe y Pauline Léon: la Société Républicaine Révolutionnaire. Impulsadas por su auténtico protagonismo y el reconocimiento público del mismo, otras mujeres como Théroigne de Méricourt no dudaron en defender y ejercer el derecho a formar parte del ejército.

Sin embargo toda está lucha podría haber supuesto un gran éxito, pero lejos de ellos supuso más supresión y penalización hacia la igualdad. Después de tanta lucha, una vez más los ideales patriarcales y machistas hicieron eco de sus intereses. Como medida represiva se cerraron los clubes de mujeres y se prohibió la presencia de mujeres en la vida pública y cualquier actividad política. Todas aquellas mujeres que solo luchaban por lo justo tuvieron que pasar por el mismo destino: la guillotina y el exilio. Las peores predicciones se habían cumplido ampliamente: las mujeres debía seguir en casa y olvidarse de política y de la vida pública.

Además el nuevo código civil napoleónico, se hacía eco de la negación de los derechos de las mujeres, estableciendo legalmente una "ley natural". Según esta ley  todas aquellas mujeres luchadoras habían infringido las leyes de la naturaleza traicionando su destino de madres y esposas, queriendo ser "hombres de Estado"
Esta es una de las tantas luchas ejercidas por las mujeres, simplemente para ser consideradas ciudadanas, y no esposas y madres. 

Hasta el siglo XIX los protagonistas de la historia eran solo los hombres, no había cabida para las mujeres. Los hombres se encargaban de la vida pública mientras que las mujeres al ámbito privado, no eran mujeres, eran esposas, madres, hijas, y servidoras del hogar.

Existen muchos movimientos en todas partes del mundo, muchas luchas a favor de la igualdad, que esperamos que no sean olvidadas.

Y aunque no podemos analizar todos los movimientos en todo el mundo, sí queremos recordar los primeros pasos en España.  Ha sido tan complicada la lucha por la igualdad, que incluso el reconocimiento de la mujer en España ha surgido de un conflicto.

Nos remontaremos a la Primera Guerra Mundial, en España. El hecho de que los hombres tuvieran que salir a combatir en la guerra hizo que las mujeres tuvieran que tomar el papel que habían tomado los hombres hasta ese momento.  Las mujeres  salieron a trabajar, a desempeñar las funciones hasta ahora realizadas por los hombres. Muchas mujeres supieron lo que era trabajar, la independencia económica y ser sus propias jefas cuando sus maridos, hijos y padres hacían de soldados.  Fueron las que trabajaron, mantuvieron la economía los países Europeos,  y las que ``sacaron para adelante´´ a sus familias.

La necesidad desplazó los prejuicios, trajo la independencia económica de la mujer y aceleró el sufragio de la mujer.

Por todo esto y muchos más hechos que desgraciadamente no se redactan en los libros de historia, queremos felicitar de corazón la nueva andadura de la primera alcaldesa de la Villa de Firgas. Porque detrás de todo esto, están años de lucha, y de esfuerzo, de millones de mujeres que han luchado para que una mujer esté al frente del poder.  Un poder que no es dado, es un poder merecido.

Por toda esta trayectoria y lucha de tantas mujeres, y a nivel personal de Paola Hernández Marrero, muchas felicidades.

Coalición Canaria, a 11 de Junio, de 2011



Fuente video: http://www.firgasahora.es

Documentación: Diana Acosta